lunes, 21 de agosto de 2017

Reino Vegetal

Hola a todos! 😃😃, en estos últimos días hemos estado hablando sobre los reinos Protista y Fungi, pero, el dia de hoy nos enfocaremos en el Reino Vegetal, por reino vegetal se entiende toda la variedad de plantas que existen en el planeta; también es conocido como reino plantae.
Se calcula que existen más de 300.000 especies descritas de plantas y curiosamente la mitad se encuentran en los ecosistemas tropicales, pues las condiciones climáticas y el efecto del sol propician esta circunstancia.


CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:


– Son organismos pluricelulares. Sus células tienen una pared celular de celulosa

– No pueden desplazarse por sí mismas, por eso se dice que son inmóviles.

– Sus células contienen un pigmento denominado clorofila, que es responsable del color distintivo de la mayor parte de las plantas. La clorofila capta la energía luminosa que proviene del sol y ésta es usada para la realización de un mecanismo llamado fotosíntesis.

– Son seres autótrofos, es decir, pueden producir su propio alimento a partir de la materia inorgánica. Existen muy pocas plantas que son heterótrofas, en estos casos ha
n perdido sus pigmentos y dependen de otros organismos para nutrirse.
-  Pueden presentar reproducción sexual (mediante las flores) y asexual (mediante partes como el tallo y la raíz)
-  Son productoras de oxígeno por lo que son vitales para la vida.






Gracias a la gran diversidad de plantas que existen en el mundo la clasificación de las plantas es algo extensa y así, el Reino vegetal se divide en grupos que se van reduciendo de forma gradual en función de los parecidos entre las plantas de cada grupo.

CLASIFICACIÓN DEL REINO VEGETAL:

La clasificación de las plantas se realiza de acuerdo con la presencia, ausencia y forma de órganos fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, o de acuerdo con la presencia de uno o dos cotiledones en la germinación de la semilla.

respecto a lo anterior se puede decir que se clasifican en 3 grandes grupos:
-clorofitas
-
briofitas 
-traqueofitas

A continuación un mapa, para entender mejor su clasificación:


CLOROFITAS: (Plantas sin tejido)

"Algunos autores clasifican todas las algas en el reino Protista y otros consideran que sólo las verdes deben ser llamadas plantas."

Este grupo es el de las algas verdes. Se han descrito dentro de este grupo 10.000 especies. Algunas viven en el mar, pero la mayoría de ellas habitan en aguas continentales. Muchas son unicelulares, pero también las encontramos formando organismos pluricelulares. Contienen clorofila y almidón. Se reproducen por esporas o gametos.

BRIOFITAS: (Plantas no vasculares)



Fueron las primeras en colonizar el medio terrestre, habitan en medios fríos o muy húmedos, No tienen un tejido muy definido, ya que no tienen vasos conductores, tallo, raíz, ni hojas verdaderas.  Se reproducen por esporas y gametos. Dentro de este grupo tenemos los musgos, las hepáticas y los antoceros.

TRAQUEOFITAS: (Plantas Vasculares)




Son las plantas vasculares. Presentan vasos conductores, tallo, raíz y hojas verdaderas. En este grupo tenemos a la mayoría de las especies de plantas existentes en el mundo pero podemos hacer la distinción de los helechos, pues éstos se han mantenido casi intactos desde hace millones de años, y por eso dentro de este grupo se formaron varios subgrupos: 




-Pteridofitas:


-Las Pteridofitas son especies vegetales que pertenecen al grupo de las Traqueofitas. Son de tamaño mediano que se caracterizan porque tienen vasos conductores pero no tienen ni flores ni frutos, es decir que no tienen semilla.Se reproducen por esporas y gametos
-Viven en lugares frescos, húmedos y umbrosos. 
Dentro de este grupo se encuentran los licopodios, los equisetos y los helechos.


licopodios
Helechos



-Espermatófitas:

Las Espermatófitas son especies vegetales que están dentro del conjunto de las Traqueofitas. Lo que hace especial a este grupo de plantas es el hecho de reproducirse con la producción de semillas a partir de la fecundación (proceso en el que los granos de polen, los gametos masculinos, fecundan a otra planta o la propia planta de la que se originan al unirse estos granos de polen con los óvulos). 
Este grupo se divide en: gimnospermas y angiospermas.

-Gimnospermas:


Este grupo de vegetales es una división del grupo de las Espermatofitas.  
-Este grupo está caracterizado por formar las semillas al descubierto, ya que la formación de las semillas no se produce en ovarios cerrados, sino que estas permanecen desnudas en las escamas de los conos.   
-Son plantas leñosas "con tallo leñoso", casi siempre arbóreas, a veces arbustivas o de biotipo palmeroide. Dentro de este grupo están: (pinos, abetos, cedros...)
Angiospermas:

Las plantas angiospermas son aquellas que además de tener flores pueden formar frutos. Además, también se conoce que las angiospermas están constituidas por varias características: la presencia de óvulos, el ovario y una compleja polinización llevada a cabo por los animales, entre otras más que se describirán más adelante en detalle y que conforman su definición exacta.
Las flores de las angiospermas tienen rasgos en común tanto en las monocotiledóneas como en las dicotiledóneas, que son sus subdivisiones en la taxonomía y clasificación de estas plantas.
"los cotiledones son las hojas primordiales que se encuentran en el germen de la semilla de los Antófitos."


-Dicotiledóneas

Son casi siempre herbáceas y a ella pertenecen plantas muy conocidas, como lirios, azucenas, orquídeas, gramíneas (trigo, maíz, caña de azúcar) y palmeras. Diversos caracteres florales y vegetativos las diferencian de las dicotiledóneas, la otra gran clase de angiospermas.


-Monocotiledóneas
Se diferencian de la otra clase de plantas con flor, más evolucionadas (Monocotiledóneas), por una serie de características florales y vegetativas. En las dicotiledóneas, el embrión emite dos cotiledones al crecer, hojas primordiales que sirven para proporcionar alimento a la nueva plántula y que, por lo general, no se transforman en hojas adultas.

Un video para mayor claridad: 



Bien, ya que sabemos cada una de sus características, podemos establecer diferencias:

Diferencias entre Briofitas y Traqueofitas:

-Briofitas son Plantas no vasculares a diferencia de las Traqueofitas las cuales tienen vasos. 
-Las briofitas son plantas criptógamas, o sea, que no tienen flores y no tienen frutos, además se reproducen por esporas,en las planta traqueofitas solo algunas pueden tener flores y solo algunos pueden llegar a tener frutos.
-Las Briofitas son de mayor tamaño que las Traqueofitas.


Diferencias entre gimnosperma y angiosperma:
-Las angiospermas presentan sus semillas incrustadas en las frutas, mientras que las gimnospermas muestran sus semillas.
-En lugar de flores, las gimnospermas suelen tener conos.
-Las hojas de las angiospermas son planas, mientras que las de las gimnospermas suelen ser puntiagudas o escaladas.



A continuación un video sobre las diferencias entre estas últimas dos:




A continuación algunas información adicional por medio de imágenes:

Cincopa trial has expired
Please upgrade to re-enable this video or gallery
Powered By Cincopa


ACTIVIDADES!
Reino vegetal                    








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reino Animal: Animales Invertebrados y Vertebrados

Hola a todos!, otra vez,🌾😊 estos días hemos estado hablando acerca de los reinos protista, hongo, y Vegetal, pero esta vez nos enfocarem...